Casos de éxito de hondureños estudiando con un préstamo educativo de HonduFuturo
Publicado: 14 Jul, 2021

El Programa Crédito-beca (PCB) de HonduFuturo es una iniciativa de apoyo económico para profesionales hondureños, con excelencia académica, que tienen el deseo de ampliar su trayectoria profesional con estudios de maestría o doctorado en las mejores universidades del exterior.

El PCB que HonduFuturo desarrolla con el apoyo de la empresa privada, fomenta el retorno del talento preparado en el exterior para trabajar en el país, la academia y el sector público. Los beneficiarios pueden obtener hasta un 60 % de beca del capital de su préstamo, dependiendo del cumplimiento de los requisitos establecidos.

Desde su inicio en 2014, HonduFuturo ha beneficiado a 175 profesionales quienes han viajado a 22 países alrededor del mundo a realizar maestrías, doctorados, así como especialidades y subespecialidades médicas. 

“Cumplir nuestras metas nunca resulta ser un camino sencillo, pero si uno que vale la pena,” expone Ana Rocío Sandres, beneficiaria del Programa Crédito-beca de HonduFuturo.

Ana Rocío trabajaba en la Firma Legal familiar en Tegucigalpa como abogada cuando se propuso cumplir una de sus metas: especializarse en Europa. En ese momento, no imaginó el impacto que tendría en su vida esa decisión, pero si tenía claro que requeriría mucho esfuerzo, disciplina y vendría acompañada de muchos desafíos. Ana Rocío estaba consciente que para aumentar las posibilidades de ser aceptada en una universidad altamente prestigiosa en Europa,  tenía que desarrollar aún más su perfil profesional y académico, por lo que decidió aprender un tercer idioma, fortalecer sus conocimientos en investigación científica, entre muchas otras actividades.

Exactamente en 2015 fue aceptada por una de las mejores escuelas de políticas públicas en Alemania, the Hertie School of Governance en Berlín. La escuela le otorgó una beca parcial, la cual fue complementada con el financiamiento de HonduFuturo, y otra parte con ahorros personales y de sus padres.

Ana Rocío recuerda llegar a Berlin con mucho entusiasmo, sabiendo que tenía que aprovechar al máximo esa experiencia. En su segundo año aplicó a un programa de doble titulación para estudiar ese año la Maestría en Economía, Manejo de Gobierno y Organismos Internacionales en la Università Commerciale Luigi Bocconi en Milán, Italia. Esta aceptación le permitió ser la primera latinoamericana en realizar el programa entre ambas universidades.

“Fue en Milán donde tuve la oportunidad de enfocarme académicamente en el tema de innovaciones y emprendimientos sociales. Había encontrado mi pasión y mi camino profesional!,” nos revela Ana Rocío.

Al finalizar sus estudios realizó una pasantía en Ashoka Latinoamérica, la red global más grande de innovadores y emprendedores sociales. Después de 6 meses de pasantía demostrando sus capacidades y presentando muy buenos resultados, Ana Rocío recibió una oferta laboral como consultora externa para el proyecto regional “Changemaking for the Future of Democracy in Latin America”.  El proyecto le permitió analizar las realidades democráticas del triángulo norte de Centroamérica, para posteriormente brindar recomendaciones y líneas de acción para la implementación del proyecto.

Lo que en 2015 comenzó como un sueño, hoy se ha vuelto una realidad. Una realidad que trae consigo metas más altas, pero también mayores responsabilidades profesionales y un compromiso más fuerte con Honduras. En 2018 Ana Rocío junto a su familia abrió el área de Innovación Social y Emprendimiento en la firma legal Sandres Law Honduras.

Ana Rocío Sandres, Beneficiaria PCB-2015, junto al ex-presidente de Uruguay, José Alberto Mujica.

Junto a su hermana, quien también se especializó en Alemania, buscan visibilizar y fortalecer en Honduras nuevas formas de emprender con impacto social. “Estamos seguras que con la colaboración y alianzas que estamos creando con distintos centros de emprendimiento, organizaciones nacionales e internacionales y academia, incidiremos en una nueva realidad donde l@s hondureñ@s creen valor social para lograr conjuntamente un impacto positivo en nuestra Honduras,” afirma Ana Rocío.

Categorías

Publicaciones relacionadas

Perfil de la Expo Educa

Perfil de la Expo Educa

EXPO EDUCA es un evento ferial que organiza la Asociación Hondureña de Ex-Estudiantes en Alemania (AHEXA) desde hace...

Pin It on Pinterest