La importancia de los voluntariados y el juniorismo para aplicar a una beca.
Publicado: 20 Jul, 2021

Por Clarissa Cárcamo

Pertenezco a la Cámara Junior de Tegucigalpa (JCI por sus siglas en inglés), desde el año 2013. En esta organización aprendí sobre liderazgo transformacional, debate y oratoria, networking y lo más importante , el voluntariado activo como servicio a la comunidad. De eso se trata ser Junior (juniorismo), de ser parte de una gran red mundial de jóvenes ciudadanos activos que puedan crear cambios positivos en sus comunidades, generando al unísono un impacto global.

Un elemento clave del juniorismo, es que cuando nos involucramos en estas actividades de proyección comunitaria, los juniors creamos una visión clara de nuestras metas a corto, medio y largo plazo; lo que nos impulsa a buscar activamente nuevas oportunidades de desarrollo personales, profesionales o académicas; como es el caso de las becas, para seguir progresando hasta lograr estos objetivos.

Al respecto, puedo manifestar con plena seguridad, que mi experiencia en JCI fue una pieza clave para mi vida, ya que a través del voluntariado que ejercí en esta notable red de jóvenes, pude mejorar en mis competencias y habilidades necesarias para ser una candidata elegible a la beca Chevening; de la cual fui ganadora en el año 2016 para cursar mis estudios de maestría en justicia y derechos humanos en el Reino Unido de Gran Bretaña.

En JCI Tegucigalpa aprendí que el gran tesoro de la tierra reside en la personalidad humana; y  que servir a la humanidad es la mejor obra de una vida. Y como dice uno de mis poemas favoritos de Dawna Markova, “elijo vivir para que lo que vino a mí como semilla, vaya al siguiente como flor” .

¡Be Better!

Categorías

Publicaciones relacionadas

Pin It on Pinterest